martes, 2 de diciembre de 2008

Labitolosa, es un Hair Style?

Desde 1991, año en el que comenzaron los trabajos en la presunta ciudad hispano romana de Labitolosa, se nos han planteado una serie de dudas acerca de la verdadera actividad que, en las llamadas excavaciones arqueológicas, allí se realiza.
De poco nos han servido los dieciocho años de duro trabajo durante todos los veranos, los cientos de metros cúbicos de tierra removidos, el descubrimiento de la Curia con sus zócalos perfectamente alineados, sus inscripciones, los dos edificios termales y para colofón la fortaleza andalusí de Castro Muñones. Todos estos hallazgos que nos hablan por sí mismos, no nos dan respuesta acerca de las verdaderas actividades que se llevan a cabo en la ciudad. Cada vez aumentan más nuestras dudas, y no hallamos respuesta a nuestras inquietudes y nuestras preguntas quedan sin resolver.
¿Qué hacemos en la ciudad hispano romana, a qué obedecen sus instalaciones, qué trabajos y actividades se llevaban a cabo en la misma?. ¿Por qué los alumnos acuden cada año, que hace constar el certificado de asistencia que reciben (cuando se les da)?.
Tras arduas indagaciones y un exhaustivo análisis de todas las actividades, una profunda revisión de los datos obtenidos y una aplicación rigurosas del método deductivo, al que hemos añadido la más moderna revisión metodológica y una completa información bibliográfica, creemos que estamos llegando a una conclusión muy importante, que sin duda, tendrá repercusión a nivel nacional, e incluso internacional.
La resolución a nuestras dudas metodológicas y metafísicas cambiará la Historia, pensamos que ya no son las elites urbanas de la ciudad romana las artífices de los monumentos que hoy vemos en la ciudad.
Queridos jóvenes, querubines labitolosanos, creemos que hemos llegado a la verdadera repuesta: nuestra ciudad no es una urbe romana, las construcciones que hemos descubierto corresponden a un gran complejo, a un enorme salón de Peluquería, al estilo del célebre Alexandre de París, que peinaba a las famosas actrices de Hollywood, o al inefable Llongueras que peina a las artistas caseras.



Salón de Secadores en sus respectivos zócalos en la Curia, Salón de Lavado en las Termas, Salón de secado natural al aire en la fortaleza andalusí, sin duda la monumentalidad de sus restos está acorde con la ingente actividad que se llevaba a cabo en el salón “Hair Style”.



Las pruebas documentales a las que hemos tenido acceso han disipado todas nuestras dudas, juzgar vosotros mismos al ver las imágenes y elevar un veredicto. En las fotos que acompañan esta reflexión creo que hemos encontrado la respuesta a todas nuestras inquietudes e interrogantes.



No obstante, para cerciorarnos y asegurar mejor nuestra hipótesis de trabajo, os comunico que hemos contratado a un especialista en métodos electromagnéticos, que tiene unos aparatos que detectan bajo tierra todos los restos de rulos, botes de laca, peines, secadores, etc. A ello dedicaremos la campaña del año 2009, a dejar bien claro para la ciencia si realmente LABITOLOSA, es una ciudad romana o forma parte de un entramado muy complejo de salones de peluquería.




Hasta otra querubines.



P.D. Debemos agradecer esta entrada a la colaboración de Angelines Magallón, sin la cual todo esto no hubiera existido.

viernes, 14 de noviembre de 2008

Juegos labitolosanos

Hola a todos los labitolosana/os:

Ante nosotros se presenta un nuevo fin de semana. Lo primero de todo es daros las gracias por las mas de 2000 visitas que llevamos ya en el blog, como bien podéis ver en el contador. Sin estas visitas, comentarios y colaboraciones el hacer esta pagina resultaría mucho mas difícil, por no decir imposible. Os animo a llegar hasta las 2500 visitas ya que el que sea la visita con este numero ganara un premio labitolosano estupendisimo (nada de metálico eh!!! que estamos en crisis y la cosa esta pero que muy malita, jejeje).

Bueno como hace una semana os presentamos otro juego/pasatiempo para que os divirtáis este finde. Esta vez se trata de un jeroglífico (como hace nuestra amiga Marie Lu en su fabuloso blog).
Observamos en la foto a nuestro Rey Juan Carlos junto a su vástago el futuro rey Felipe V (VI de Castilla). Entre ambos hay una relación que también guarda nuestro personaje oculto con Angelines, nuestra maravillosa directora de excavaciones y para algunos también profesora.

¿Cual es el personaje oculto? Como veis esta mas difícil que la semana pasada. El primer ganador de este concurso se llevara el increíble premio de una foto de Palafox, firmada por el mismo (no hemos hablado aun con él, pero creemos que estará encantado con la idea).
Venga querubines y princesas, a jugar!

Salud y un buen finde a todos!!!!
Pd: Agradecer la foto a la web de la casa real.

lunes, 10 de noviembre de 2008

Todos con los Sitios!!!

Hola Labitolos-anos y anas:

Si os sentis zaragozanos y lo mas importante, si os a calado en vuestro interior todas los encendidos discursos que Palafox nos dio este año en las excavaciones sobre la historia de los sitios de Zaragoza, no podeis de dejar de ir este viernes, dia 14, a la ruta por la Zaragoza de los sitios, que comenzará a las 16:30 desde la puerta del Carmen. recorriendo los principales lugares y monumentos de los sitios hasta terminar en la misma plaza de los Sitios.

Informamos desde aqui a todos los labitolosanos y no labitolosanos, que esten interesados, no dejen de ir y que vayan comentando a toda la gente posible de la existencia de este evento!!! (Sabemos que Angelines lo comentará entre sus alumnos y en sus clases)

Hacerlo por Palafox, Villacampa y todos los martires que dejaron su vida por defender la Patria!!!

Salud y hasta la próxima sitieros!!!

Labitolosanos fuera de Labitolosa (4)

Hola Querubines del Paletin y hadas de los sueños:
Comenzamos una semana más en el universo labitolosano con un nuevo capitulo de nuestra sección Labitolosanos fuera de Labitolosa.

[ENTRADA CENSURADA POR PETICIÓN EXPRESA. SENTIMOS LAS MOLESTIAS LABITOLOSANOS]


Nos situamos en el año 2007 en la excavación de los Castellazos. Podemos ver en la foto a dos de nuestros ídolos labitolosanos, Rafa "el Jebi" y a D. C., junto a otro de nuestros labitolosanos, Cristian en una actitud que no sabemos si es cariñosa (esa mano Cebollada!!!) o es que habían pasado una noche loca, de alcohol y rock & roll. Nos gustaría que los susodichos nos comentaran cual es la teoría verdadera, para resolver nuestras dudas y despejar posibles comentarios!
Un abrazo fuerte para los tres, en especial a Cristian que sabemos que es un gran fan del blog!
Salud y hasta la próxima efebos
Pd: Muchas gracias a Adrianna por su colaboración.

viernes, 7 de noviembre de 2008

Busca las diferencias

Hola amiguitos Labitolosanos:

Para este fin de semana os proponemos un juego también llamado pasatiempo. Este consistirá en que os pondremos dos fotos y tendréis que buscar no las diferencias, sino al revés, cual es la escena que se repite en las dos fotos.
Aquí tenemos la primera foto:
Y ahí va la segunda:

Ya lo tenéis?, no es muy difícil, eh? Pues ahora viene lo mejor, el primer labitolosano/a que lo acierte tendrá un premio, salir una noche junto a esta bella pareja de Querubines del Paletín, no me digáis que no es un premiazo!!!

Venga, solo os queda participar(sobre todo las chicas)!!!
Salud y buen finde a todos!!!

lunes, 3 de noviembre de 2008

Viaje a abizanda (3)

Hola Labitoloseros:

Tras mucho tiempo sin hacerlo, recordamos de nuevo nuestro viaje a Abizanda en la excursión del Domingo de resaca. En esta ocasión os mostramos fotos del grupo dento de la torre, tanto en su entrada, interior, como en la barbacana del ultimo piso.



Hay que reconocer que hacemos un grupo muy bueno y nos lo pasamos muy bien todos juntos en las excavaciones y en las diferentes salidas culturales, tanto diurnas como nocturnas, jejeje!



A ver quien es el listo que se le ocurre atacar el torreón con este grupo de defensores!

Salud y hasta otro recuerdo Labitolosano!

sábado, 1 de noviembre de 2008

Labitolosanos fuera de Labitolosa (3)

Hola pichabravas,


Hoy vamos a ver a dos de nuestros más queridos personajes labitolosanos fuera de este yacimiento tan particular. Se trata de Robertito "deja de picaggg" y de Esteban, ambos aparecen junto a otros mierdevalistas en Sant Jean de Pied de Port (Baja Navarra, Francia) a mediados del años 2000 durante una excursión de la interesantísima XXVII Semana de Estudios Medievales de Estella.





Mirar lo jovencicos que estaban estos dos, ya que en este momento todo este grupo de jovenes medievalista estaban o bien finalizando la carrera o bien comenzando sus tesis doctorales.


Hasta la próxima.